miércoles, 13 de mayo de 2009

¿Qué lleva a una persona a ser trabajólica?


En la actualidad todo resulta ser más ajetreado: el tráfico, las reuniones, el tiempo. Todo evoluciona y se complementa con las exigencias del mercado laboral, el cual requiere una dedicación a veces excesiva. ¿Te sientes una persona trabajólica? o ¿eres un trabajólico reconocido?

No hay que confundir a una persona responsable y trabajadora, con alguien que se toma a pecho estas palabras, personalidades que ponen en la misma balanza su vida íntima y laboral, que son capaces de cancelar reuniones familiares por asuntos de trabajo, presentan y valoran a los demás según su rango profesional y nunca se despegan de su celular, blackberry o notebook.
Los trabajólicos también trabajan en festivos, fines de semana y vacaciones, piensan todo el día en sus responsabilidades y sufren serios trastornos de sueño. Las jaquecas, gastritis, cansancio crónico y estrés son parte de sus vidas, les encanta mantener conversaciones de trabajo a toda hora del día y muchas veces se saltan comidas por cumplir con alguna tarea adelantada o pendiente, hasta pueden llegar a automedicarse para acrecentar sus niveles de productividad en el trabajo.

Realmente vale la pena preguntarse si una persona trabajólica conoce la frase “tiempo libre”, pues más que ser personas llenas de ocupaciones, pasan a ser personas ensimismadas que ignoran sus propios gustos, no aceptando ni reconociendo que dentro de esta forma de vida hay un problema.

“Reconocer”, es la base para la reflexión personal: ¿Realmente me gusta lo que hago?, ¿Estoy contento con mi vida en general?, ¿Me satisface mi puesto de trabajo?, ¿Quiero dedicarme a lo que me dedico o realmente no es mi sueño?, ¿Mi familia me reclama tiempo?, ¿Tengo amigos?, etc.

Estas son preguntas frecuentes y simples que probablemente nunca te habrás hecho, pero que si te identificas con ellas probablemente es porque eres este tipo de profesional empedernido.

La idea es sustituir parte de esas horas por aficiones que resulten agradables, buscando así generar un equilibrio familiar en donde el trabajo y las metas laborales sean parte de una paz y satisfacción interna.

Laborum.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario