jueves, 14 de mayo de 2009

Qué no decir en una entrevista de trabajo


Uno de los pasos previos y más importantes para conseguir trabajo es la entrevista. En ella, lo que el postulante diga o deje de decir puede ser crucial para determinar si se quedará en ese cargo o no.

Sin embargo existen ciertas frases que pueden dirigirlo directo al fracaso. Según un artículo de Careerbuilder.com publicado en CNN.com, una de éstas es "Odiaba a mi último jefe". Según el medio, el postulante no debe confundir la honestidad con el "pelambre".

"No sé nada sobre la compañía" es la segunda frase que debe evitar. En general, en las entrevistas se pregunta a los postulantes qué saben de la compañía. Si no saben nada, el entrevistador podría pensar que no busca una carrera en esa empresa, y por lo tanto no espera estar en ella mucho tiempo.

Javiera Parra, jefa de selección de HR Consulting de Trabajando.com recomienda expresar interés por la empresa y por el cargo, preparándose para mostrar que conoce el negocio, sus productos y su competencia.

La tercera frase que debe evitarse es "No tengo ninguna pregunta", porque connota falta de interés. Según Parra, mostrarse muy desinformado o poco seguro acerca de sus preferencias e intereses no es bueno. Tampoco lo es inventar información, sobre todo acerca de sus hobbies.

La experta aconseja, además, estar preparado con 5 ó 6 preguntas sobre la empresa, la renta o el cargo, para realizarlas al final de la entrevista. Tenga en cuenta que muchas de sus dudas encontrarán respuesta a lo largo de la reunión.

Obviamente durante la entrevista descarte los garabatos y excesos de modismos. No coma o masque chicle ni tampoco conteste su celular. Parra recomienda, además: no mirar al suelo, no comerse las uñas ni jugar con un lápiz en las manos. Lo último se debe a que los movimientos reiterativos, como tocarse mucho el pelo, pueden distraer y molestar al entrevistador.

"Necesitaré tomarme algunos días libres" es otra frase evitable es una entrevista laboral, porque puede parecer que el postulante está seguro que obtendrá el trabajo, y por ende es un poco presumido, señala CNN. El exceso de confianza con el entrevistador no es bien evaluado, añade Parra.

La jefa de selección de HR Consulting de Trabajando.com comenta que frases como "no sé lo que quiero", "no me gusta mucho esta área, pero igual postulé" o "la verdad es que no me interesa mucho trabajar", nunca deben ser mencionadas en una entrevista de trabajo.

07.07.2008
Economía y Negocios Online

No hay comentarios:

Publicar un comentario